viernes, 10 de octubre de 2008

EN EL SENA



EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE


§ Utilizar adecuadamente y con respeto los espacios del centro para el desarrollo de las actividades propias de formación.

§ Respetar y cumplir los tiempos de formación establecidos

§ Portar y presentar el carné de identificación como aprendiz SENA

§ Mantener la presentación personal acorde con la actividad y el lugar.

§ Respetar y asumir las normas de seguridad y utilizar los elementos de protección personal indicados para el programa de formación.

§ No fumar, no consumir licor ni sustancias psicoactivas, estupefacientes o alucinógenas

§ No ingerir alimentos y bebidas en los ambientes de aprendizaje

§ No utilizar celulares, busca personas (beepers) y demás aparatos electrónicos durante el desarrollo de las actividades de formación.

§ Mantener la organización y el orden de los elementos y materiales proporcionados para la formación

§ Optimizar el uso de recursos y materiales

§ Garantizar la correcta disposición de los residuos sólidos según su tipo


REGLAS EN NUESTRA VIDA DIARIA









1. Respetando a los miembros de la comunidad educativa,
siendo solidario, tolerante y prudente en la información.

2. Moderando las expresiones afectivas
entre aprendices y evitando situaciones
que incomoden a otros miembros de la
comunidad educativa.



















3. Cuidando la presentación y aseo personal.

4. Cuidando el bienestar físico y psicológico de sí mismo y de los demás.

5. Reconociendo, compartiendo y construyendo conocimiento con los compañeros y demás integrantes de la comunidad educativa.

6. Valorando la formación como camino hacia el logro de su proyecto de vida.





















7. Respetando las diferencias de: cultura, ideología, religión y lengua propia de cada región.



















8. Enalteciendo y respetando los símbolos nacionales e institucionales.

jueves, 9 de octubre de 2008

REGLAS MINIMAS DE COMPORTAMIENTO QUE SE DEBEN TENER EN EL CENTRO O LUGAR DONDE SE RECIBE LA FORMACION


Para entender y apropiarnos de las reglas de comportamiento debemos transcribir las palabras del autor nombrado y muy famoso, Carreño, al definir: "llamese urbanidad al conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones y palabras, y para manifestar a los demás la benevolencia, atención y respeto que les son debidos".